Aquí os dejo lectura de unos poemillas en estos días de confinamiento:
Lectura
"Todas las historias e infundios sobre su pasado, acumulados hasta formar otro ser, siempre presente y,desde luego, mas entrañable que su propia, pálida y vana existencia hecha de náuseas y de sueños" Apendice, Un Bel Morir, Alvaro Mutis
lunes, 25 de mayo de 2020
lunes, 25 de febrero de 2019
Vacio
He venido
desde la sombra y la oscuridad,
desde la
ignominia y la soledad;
He recorrido
todos los estrechos caminos
de la noche y
la desesperación;
He transitado
por las horas inciertas
del insomnio y
del suicidio.
He visto a
todos los dioses
en mis
madrugadas solitarias;
he conversado
con todos los fantasmas de la historia.
He leído todos
los poemas malditos,
he bebido todos
los alcoholes prohibidos,
he mendigado
todos los lechos cuando estaba vacío mi bolsillo.
He recitado
todos los poemas imposibles y blasfemos.
He muerto mil
veces y mil veces
he renacido.
Tal ha sido mi
sino
en este siglo
maldito
en esta vida
ausente
en este
desvarío.
Sin ti.
este poemilla ha ganado el primer premio del concurso Declara-te 2019, del Ayuntamiento de Mazarrón: Declara-te
miércoles, 14 de febrero de 2018
Invierno.3
Miro la mar
y espero.
Y la espera
en la mar
es eterna,
sufrida
tuya.
Esperando
mirando la mar
ola tras ola
tras ola
en la
inmensidad de la mar
y la
soledad.
Espero
y miro la
mar.
martes, 30 de enero de 2018
Invierno. 2
Al fin la lluvia
moja las calles
de la ciudad marina
calmando
la sed
y la rogativa.
Lluvia bienhechora
deseada
bienvenida
persiste noche, persiste día
en los cuerpos
en las avenidas.
moja las calles
de la ciudad marina
calmando
la sed
y la rogativa.
Lluvia bienhechora
deseada
bienvenida
persiste noche, persiste día
en los cuerpos
en las avenidas.
miércoles, 24 de enero de 2018
Invierno. Mar
Invierno
contradicción de sol
día tras día
de la ciudad marina.
La mar
espejo de mi rostro
antiguo y roto
restaña las heridas
con fidelidad
de amante prendida.
viernes, 1 de septiembre de 2017
Abandono
Se me ha paralizado la conciencia.
Se me han roto las armas defensivas.
Luis Alberto de
Cuenca, La muerte enamorada.
Inaccesible ya tu cuerpo
como naufrago que soy
en el mar viejo.
Borroso tu contorno como bruma
en la mañana
y tu voz extraña
canto ahogado de sirena.
Tus palabras y tus lágrimas
sin olvido posible
y tus pupilas marinas
alumbrando aún mis
madrugadas.
Y quise ir
acompañarte
vivir en ti
hacer más que soñarte.
Pero sólo fui
un mortal cobarde
ni siquiera un mínimo poeta
que no consigue sin más
olvidarte.
Este poema ha ganado el primer premio del V concurso Declara-te, del Ayuntamiento de Mazarrón http://www.mazarron.es/es/ayuntamiento/noticias/JUANA-MARIA-CALLE-Y-ENRIQUE-TARRAGA-GANAN-EL-PRIMER-PREMIO-DEL-CONCURSO-DE-POESIA-DECLARA-TE/
martes, 29 de agosto de 2017
Propuesta/borrador para una nota enviando flores
Señora…
La sigo añorando. ¡Mucho!
Y la pienso. ¡Constantemente!
Y me maldigo, por mi actitud, y, ¡Dios mío!, por mis
palabras y aún mis silencios. Esos que creía inalterables y suyos.
Lo siento. Mucho. Siempre. Ciertamente. Espero que me recuerde, y pueda perdonarme. Aún con tiempo. Todo el
del mundo.
Porque la supongo enfadada. Y lejana. Y ausente.
Pero yo la quiero alegre, dichosa, feliz.
En la lejanía, cercana. En la ausencia, mía. Y en el
silencio, preñada de voces, rimas, flores y versos.
¡Señora, señora mía, vida mía…!
…sigo.
En usted, por usted, con usted.
Si tiene a bien acogerme.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Soledad
Soledad. La calle solitaria acompaña mi vigilia húmeda de madrugada y deseo; te busco en todos los rostros te persigo en todos los c...
-
Se me ha paralizado la conciencia. Se me han roto las armas defensivas. Luis Alberto de Cuenca...
-
Aquí os dejo lectura de unos poemillas en estos días de confinamiento: Lectura
-
Al fin la lluvia moja las calles de la ciudad marina calmando la sed y la rogativa. Lluvia bienhechora deseada bienvenida persiste...