sábado, 27 de agosto de 2016

Tempus 3

La vela inflamada al sol
henchida por mil vientos
la luz inundando la vida
la proa hendiendo el agua
olor a sal.
Una tarde cualquiera
en un rincón de la mar.






Entretenimiento

Recorro la piel de mis amantes
lascivamente;
hay músculos
pectorales, glúteos, rectos abdominales
transformados por mi boca
en pubis, culos, pechos.
Extraño poder de las palabras
que saltan por mi acción
de la lección de anatomía al sexo.



martes, 16 de agosto de 2016

Tempus 2

El sexo contigo
fue como guerra
empezó con exaltación mutua
-fuego, cantos, libertad-
pero acabó
en la cama fría y muerta.



miércoles, 10 de agosto de 2016

Tempus

Liberado de todo
marchito;
así transito
en el fango, en el lodo.

Días oscuros, aun refulgiendo el sol
cegado
así camino
en el fango, en el lodo.

Silente, en la atronadora madrugada
sordo
y mudo, pese a mis gritos
en el fango, en el lodo.

Así vivo y siento y respiro
como en fango, en lodo.
Sin ti.







viernes, 22 de julio de 2016

Bálsamo


Qué me das que no puedo parar de decir
Y recupero las ganas de todo, hasta de vivir
¡Qué extraño poder el de tu limpia mirada de niña y virgen y cielo
que me ve de verdad
como soy!
¡Qué veneno es tu palabra que más que matar me hace renacer!
¡Qué diosa o bruja o heroína que me salvas una y otra vez, como mil mujeres que eres
en una sola!
Qué me hiciste, y haces, y harás
para ser hombre creído inmortal
Y loco y cuerdo y salvaje y locuaz.





lunes, 16 de mayo de 2016

Pequeña carta


Otra pequeña muestra de la personalidad de don Nicasio, otra prueba más de su locura/cordura, otro vestigio de su profundo amor, doloroso amor, puro amor, que le acompañó toda su vida. 

Esta vez, y con gran sorpresa para mi, perfectamente situada en el tiempo, pues es de las pocas que conserva la fecha del franqueo sin género de dudas. Pero por la misma razón, y dada la biografía que conozco -conocemos-, difícil de aceptar: ya estaba en su mente y en su alma desarrollándose a pasos agigantados la irrealidad y nebulosa en que al final se convirtió su vida; la interior al menos, que es la que a él realmente le importó. 

“Señora

¡Qué pena no verla en mi recalada en la vieja ciudad, que recorrí los momentos que dejaron libre las obligaciones del barco, abarloado en el puerto comercial, ese que también conozco de arribos y escalas!

Quise pensar, o soñar, que estaría usted esperándome, como novia entregada y dispuesta, entre nervios,  ropa elegante y perfume, sonriéndome desde el viejo pantalán, para recibirme con el abrazo y el beso…

Pero sueños eran, irreales. No sé cuánto tiempo hace que marchó usted, y si andará con obligaciones matrimoniales, laborales y quizá maternales. Otro puerto más, otra navegación más, otro sueño más.

Tan sólo el vacío me esperaba al descender la pasarela; fueron la soledad y el hastío los que me acompañaron las horas que deambulé recorriendo la parte vieja; las bulliciosas plazas, los cafés rebosantes y alegres, las mesas suculentas, las provocativas mujeres de las calles prohibidas, en fin toda la ciudad de que dispuse como conquistador y dueño, en las que exhibí casi todos los pecados capitales, gula, avaricia, lujuria e ira, no dejaron al final en mi alma más que un regusto amargo de bilis, de derrota, cuando, en las horas inciertas de la madrugada, lleno de alcoholes y deseos, me arrastré al viejo hotel donde la conocí.

Otra noche más en su ausencia, no mitigada, no controlada, no comprendida.

A la mañana siguiente, un par de librerías de viejo para llenar el saco de historias y redenciones, y una visita a la Joyería Bagués; se alegraron de verme –siempre fui buen cliente, de pago rápido, encargos precisos, silencios necesarios- y donde, con rabia y decisión, mandé fundir el collar de viejo oro que compré allá en Filipinas para usted; una parte adorna ya mi oreja con otro aro más, y el resto quedó entregado para obras de caridad, por mi alma o lo que quede de ella. Siempre que vuelvo a nuestras ciudades, o que debieron serlo, por costumbre o locura, le llevo un presente puro y bello, como mi amor por usted antes de todo.

Le escribo de nuevo –no pude resistir sin hacerlo, es lo único que me hace bien- mientras contemplo  desde el puente, a babor y a estribor, las pesadas murallas de San Elmo y San Ángelo, custodios pétreos de nuestro puerto de arribo, La Valeta.

Cuídese

N.”

martes, 10 de mayo de 2016

Terra ignota

Desapareces
como flor en el invierno
y marchas  con el viento
dejando sólo las preces.
No te encuentro
y me maldigo a veces
y lloro, ¡tantas veces!
y demasiado peno.





Soledad

        Soledad. La calle solitaria acompaña mi vigilia húmeda de madrugada y deseo; te busco en todos los rostros te persigo en todos los c...